jueves, diciembre 08, 2011

Enrique SHREKero, El Coleccionista

Nuestro amigo, socio, y parte de la familia GG; Enrique Sequero, está de enhorabuena por muchos motivos. No sólo es el flamante protagonista de "Shrek, el Musical" que actualmente se representa en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid (puedes saber más sobre el impresionante curriculum en teatro musical de Enrique unos cuantos posts más abajo), sino que además acaba de editar el primer disco de su nuevo proyecto El Coleccionista.
Una deliciosa colección de versiones de canciones internacionales (desde Christopher Cross hasta Whitesnake, pasando por The Beatles o Gilbert O'Sullivan, Burt Bacharah o Mike & the Mechanics), interpretadas magistralmente por la voz templada, técnicamente perfecta e inconfundible de Sequero, que durante más de dos años ha grabado y pulido pacientemente en su sala particular de estudio en GG.
Producido por el propio Enrique junto a Pablo Pinilla, y mezclado por nuestro otro socio y amigo Pachi García, ALIS, en el estudio principal, este álbum es una auténtica alegría para toda la panda de GG y seguro, una gratísima sorpresa para todo el que se atreva a comprarlo y escuchar.
Porque de eso se trata, claro!! "El Coleccionista, vol. 1" está editado por Paul Music y disponible en formato físico en tiendas y digital en iTunes, por ejemplo.
Puedes ver también un minivideo sobre SHREK El Musical y el suplicio diario de Enrique para su caracterización, pinchando en la ventana de aquí abajo.

domingo, noviembre 13, 2011

Sidonie en GG Producciones

El trío barcelonés, que cuenta con un ejército de seguidores fieles y que con su nuevo trabajo, "El Fluido García", está cosechando los mejores comentarios posibles de todos los medios especializados, y lo que es más importante... de su público, se pasó por nuestro estudio para realizar la locución de las novedosas "playlists" de Spotify. Una especie de simulación de programa de radio online donde comentan sus gustos musicales, y pinchan y recomiendan la música que a ellos les gusta y les influencia (es decir, una lista de piezas musicales que son oro puro).
En la foto puedes ver a dos de los miembros de Sidonie, concretamente a Marc Ros y Jesús Senra, durante la informal sesión de DJ's virtuales que realizaron en nuestra pecera.
No dejes de escuchar, además, "El Fluido García", todo un ejercicio de estilo original, bien ejecutado y sorprendente de lo que podríamos definir como psicodelia en castellano. Grandes Sidonie.

jueves, marzo 24, 2011

Dúo KIE: De Cerebri Mortis

Son de la Casa. El dúo de rap más irreverente y bestia del panorama nacional, que ya convirtieron nuestro estudio en un antro de peleas ilegales y violencia en un clip de su anterior trabajo, ahora directamente han empezado a matar gente en las oficinas de Sony Music al ritmo de "Quién se apunta", uno de los nuevos temas grabados en nuestro estudio.
Putos descerebrados. Si es que no tienen límite.
Su nuevo trabajo, De Cerebri Mortis (GG Producciones / BOA Music 2011), lleva aparejado un videoclip, con 7 avances-teasers diferentes nada menos, y previo a un cortometraje dirigido por la gente de BAJOCERO que desde luego esta vez ha echado el resto en una producción que ya quisieran muchas de las grandes compañías (como la que masacran en la ficción... sin ir más lejos) de nuestro país.
Sigue siendo una suerte y un orgullo que semejante par de tarados confíen en nuestro estudio para perpetrar sus obras. Esta vez producidos por JC Moreno, y masterizados en Sterling Sound NY (ahí es ná), suenan mejor que nunca. Pincha en la ventana de video para asistir desconcertado a una matanza de esas en que... reconócelo, alguna vez habrías querido participar. Je!!

Conciertos eMe: Event Music Experience

Recientemente, GG Producciones ha llegado a un acuerdo con la nueva plataforma de contenidos online eMe. Event Music Experience es una nueva forma de relación entre el artista y sus seguidores. Básicamente, se trata de hacer conciertos exclusivos, privados, a través de internet, vía registro directo de los seguidores.
Como explican en su web www.m-event.es se trata de una sala de conciertos en internet, donde puedes tener una participación activa con tu voz y voto: qué canciones te gustaría escuchar, incluso qué horario propones para el evento... posibilidad de chatear previamente con el artista y otros seguidores...
La experiencia inició su andadura en noviembre de 2010 con un concierto privado de nuestros amigos de Maldita Nerea, y a raíz de aquello entablamos contacto con Ramón Sastrón, director de la plataforma, con el que recientemente hemos cerrado un acuerdo para realizar a partir de ahora estos conciertos desde la propia cabina de grabación del estudio principal de GG. Ahora rebautizada para este propósito como "La sala eMe".
No dejes de pasarte por la web de eMe para saber más y, por supuesto, para darte de alta y pedir ya mismo un concierto privado del artista que más te apetezca ver. El primer concierto que realizaremos directamente desde GG será en marzo-abril de 2011 con David Otero, El Pescao. Pincha en la ventana de video para ver un Making Off del eMe de Maldita Nerea y verás el ambiente de estas curiosas y novedosas sesiones de trabajo.

viernes, febrero 25, 2011

Fon Román GGensaya

El ex-Piratas Fon Román ha sido el último inquilino de nuestro local de ensayo Deluxe :-) trabajando en los arreglos de directo de su último álbum: "Entretelas" una delicia de pop inteligente y personalísimo. Es un lujo que músicos de su talento confíen en GG para trabajar. Puedes visitar www.fonroman.com para tener un acercamiento a este personaje imprescindible del panorama musical de nuestro país, y a su obra más reciente. Esperamos ver a Fon a menudo por nuestros locales, nuestro estudio... regalando estupendos momentos musicales a quien pase distraído por la puerta del estudio, y pegue el oído para tratar de descifrar esa melodía hipnótica que suena al otro lado.

miércoles, febrero 16, 2011

ALIS se nos une para hacer la Fuerza

Pachi García, Alis, probablemente uno de los músicos y productores más influyentes del pop independiente de nuestro país, acaba de instalarse en casa. El Gran Generador (que, recordamos, ese es el significado de GG) incorpora así a su motor un componente de altísima gama para seguir funcionando, creando, investigando en la cotidiana labor de buscar la belleza a través de la música. Pachi, que ya conocía nuestro estudio porque hace unos años colaboró en una producción nuestra (CapitánSonoro), ha vuelto a la ciudad, a Madrid, a vivir y trabajar. El genio de Baeza, que ha trabajado con músicos y artistas de lo más selecto del país (Lori Meyers, Fon Román-Piratas, Leiva-Pereza, Juan Aguirre-Amaral, Supersubmarina...) como técnico, músico o productor, ha instalado un satélite de su afamado estudio Alis Records en GG y ya está en marcha con nosotros.
Como artista, acaba de lanzar su cuarto disco, "Material de Disección", que condensa todo el talento y la increíble facilidad para hacer canciones-diez que ha ido acumulando desde su primer disco homónimo, Alis, que lanzó en 2006.
Ahora, además de seguirle desde su web, www.alismusic.com , puedes saber de su trabajo como productor asociado a GG a través de este blog, y de los muchos proyectos deliciosos que estamos seguros que saldrán de ahora en adelante.
¡Bienvenido, compañero!

martes, diciembre 28, 2010

Ana Torroja en estudio GG

En diciembre de 2010 tuvimos a la estrella Ana Torroja (hay quien la ha definido como "la Voz del pop español") trabajando en nuestro estudio. Después del concierto que llevó a cabo la Fundación X1FIN en L'Hospitalet, a favor de la ONG Voces, para construir una escuela de Artes en Bamako (Mali), Ana se acercó a nuestro estudio para supervisar la mezcla de audio del tema que interpretó a dúo en dicho concierto.
En el disco "Voces X1FIN: Juntos por Mali" (Octubre / Sony Music / 2010-2011), interpretó el clásico de El Último de la Fila "Insurrección" junto al futbolista David Villa, que no pudo asistir más tarde al concierto, y el tema fue entonces interpretado en directo por Antonio Orozco con la propia Ana Torroja. En la sesión de mezcla estuvo el ingeniero de sonido Tomi Pérez (Nena Daconte, Maldita Nerea...) junto a Domingo y Portu. Un placer compartir con Ana un par de horas de trabajo en nuestras instalaciones. (Ah!... y no dejes de hacerte con el disco! ;-)

lunes, octubre 25, 2010

Últimos trabajos de GG



Entre otras cosas, últimamente hemos trabajado en variopintas y poco habituales labores, como:
-La locución de la voz del niño que se puede escuchar en primera persona en los cortometrajes que conforman la historia de "Pequeño", el nuevo álbum, libro-disco-dvd de Dani Martín. La voz del niño narra en primera persona la historia vital del salto entre el niño y el adolescente que no es otro que el alter ego del propio Dani. La productora argentina de Nahuel Lerena y Pato Byrne que ya colaboraran con El Canto del Loco, nos solicitó este servicio, coordinado todo por Guillermo Enguita, responsable A&R audiovisual de Sony Music.
-La locución y doblaje del corto de animación "La Isla de los Sonidos", el nuevo proyecto de iniciación a la música clásica y orquestal que la directora Inma Shara ha ideado para niños. El ilustrador y animador Fran Bravo nos hizo llegar la pieza animada, y junto a nuestro antiguo socio Juan Carlos Somoza, creamos toda la sonorización del corto. La dirección de doblaje y voces la realizó Portu con María Caneda (como el hada Inma), Claudia Caneda (como la niña Ana), Iván Sánchez (como Nico) y el propio Portu haciendo varios personajes (abuelo René, locutor de radio...) y efectos varios.
-También seguimos (claro!) grabando pop y rock, como por ejemplo, el último trabajo de nuestros habituales No Se Lo Digas a Mamá. Un clásico de GG. El trío liderado por Kike Ruiz sigue confiando en GG para sus trabajos repletos de canciones frescas y directas.
¡¡Seguimoooos!!

miércoles, abril 21, 2010

María Villalón, "Cosas que no sé de ti"

(En la foto: María con Domingo Patiño, ingeniero de sonido).

Recientemente la artista María Villalón www.mariavillalon.es ha pasado por los estudios de GG para grabar en nuestras instalaciones un tema muy especial. Después del éxito tremendo de su single "La Lluvia", perteneciente al álbum "Los tejados donde fuimos más que amigos" (Sony Music 2009), ha optado por grabar en castellano el único tema que grabó en el italiano original en dicho álbum: "Gli ostacoli del cuore". El tema adaptado se titula "Cosas que no sé de ti", y el autor original y sus editores, Luciano Ligabue y Sugar SRL Music, dieron su consentimiento al nuevo texto en castellano adaptado por Portu. La grabación ha quedado impresionante.
Después de grabar la nueva pista de voz y los coros, enviamos toda la sesión protools a TEN Productions, en Sabadell, para que nuestro amigo y productor del álbum Xasqui Ten mezclara y masterizara la canción de forma definitiva que se presentará a las radios.
No dejes de escuchar el tema, o pasarte por iTunes para descargarlo -de forma legal, ejem, please- para comprobar lo deliciosa que puede llegar a ser la voz de esta intérprete increíble con una forma de cantar que es pura magia.
Ganadora del concurso televisivo "Factor X" en 2007, y tras el disco de 2008 "Te espero aquí", con aquel espectacular single titulado "Agüita de abril", en 2009 grabó su último álbum, "Los tejados donde fuimos más que amigos", que ahora cuenta con un bonus track digital extra, "Cosas que no sé de ti". De verdad, no dejes de escucharlo para darte el gustazo de emocionarte con lo simple y a la vez sobrecogedor de algo tan poco habitual como una canción bella.

Puedes escuchar un fragmento de algo menos de un minuto pinchando aquí:
http://www.adrive.com/public/0daec8fb825c5bb7675549ad3a7b712158163878e733f33b62c250bfe8f78fae.htm

miércoles, marzo 31, 2010

Enrique Sequero se une a la familia GG

Por si no lo sabes, Enrique Sequero es un actor y cantante que, más allá de su increíble curriculum (líder y cantante de un buen número de bandas profesionales desde hace años, cantante de cientos de jingles publicitarios que has escuchado en radio y televisión, actor episódico de muchas series de televisión, actor teatral reconocido, y probablemente el mejor protagonista de musicales de este país, entre los cuales están Cats, Notre Dame de Paris, Jekyll & Hyde, Jesucristo Superstar, Scaramouche, Peter Pan, El Hombre de la Mancha...) es además un personaje ligado desde hace años a nuestra casa siempre de algún modo (sería muy largo... no os aburriremos).
Ahora, prepara su nuevo disco en un miniestudio que ha montado en uno de nuestros locales libres. Un rincón de trabajo en GG junto a nuestro estudio personal. Ideado para componer, enmaquetar y probar arreglos de cara a su próximo trabajo.
Es un lujo y un auténtico privilegio que Enrique haya optado por venirse con nosotros. Si de algo podemos presumir en GG es de saber juntarnos con gente extraordinaria, y si tienes la más mínima duda de lo extraordinario que puede ser Enrique, investiga un poco por internet... te vas a jartar. Bienvenido sea, y por mucho tiempo.

martes, marzo 16, 2010

Un local de ensayo VIP


Teníamos locales de ensayo (los seguimos teniendo) pero últimamente nuestros clientes y amigos querían máaaaasss...
Que si un local grande, perfectamente insonorizado, con backline de primeras marcas disponible, luz natural, equipo de voces y microfonía... Y posibilidad de grabar en directo la sesión de trabajo a mesa de mezclas!!!!
Claro, si además le sumas intimidad (nadie más ensayando alrededor) y uso personal de los servicios e instalaciones, la opción era mandar a paseo a los solicitantes, pensar que se habían vuelto locos... O darse cuenta de que disponemos de un espacio que reúne todas esas características: nuestro estudio de grabación. Y lo teníamos delante.
Así que, dicho y hecho, ya han pasado por allí los artistas Maldita Nerea (Jorge Ruiz y su banda, dirigida por el productor Tato Latorre) para preparar el concierto acústico que hicieron para Sol Música -imprescindible su disco "Es un secreto... No se lo digas a nadie"-;
y Javier de Torres, el incatalogable ¿cantautor pop? que metió a toda la banda más cuarteto de cuerda en la cabina, dirigidos por Jesús Redondo -Los Secretos- para ensayar la exitosa presentación en la sala madrileña Galileo Galilei de su quinto álbum: "Las Grandes Ambiciones".
La verdad, en GG nos gusta arrimarnos a buenos árboles (y cobijarnos a la buena sombra de la gente con talento).

sábado, agosto 01, 2009

Landa se preproduce (en vivo!)

(De izq. a dcha: Nico, Erni, Álex, Marcial y el productor Suso Saiz)
El grupo LANDA está preparando su segundo álbum, y han empezado grabando lo que algunos llaman foundation tracks, que no es sino una serie de tomas en directo de toda la banda grabando en estudio, como si de un "concierto controlado" se tratase. Esta pre-producción se hace para luego usarla como base de su grabación definitiva, utilizando todas las pistas que hayan valido, y grabando posteriormente los recordings necesarios para que la producción final quede redonda. El pop melódico, guitarrero, directo y sin complejos de este grupo es ideal para ser trabajado en estudio de este modo. Para ello, tuvimos que poner en funcionamiento simultáneamente los tres espacios de grabación del estudio: la cabina 1 para la batería, la cabina 2 para los amplificadores de guitarra, y el propio control para el bajo (vía previo) y la voz de referencia.
Producidos por el prestigioso Suso Saiz (Iván Ferreiro, Christina Rosenvinge, Los Planetas, Luz Casal, Duncan Dhu, Javier Álvarez, Aute...), y liderados por el factotum Álex Gallardo (guitarra, voz y principal compositor), Landa se ha convertido en poco tiempo en una de las más aliviadoras promesas de la música nacional. Presumen de buscar constantemente la canción pop perfecta y, escuchándolos (bien sea en su nuevo empeño, o en su disco ya editado "Todos los días del año" - Astro Discos 2009), pardiez que van camino de conseguirla.
No se te ocurra dejar de leer este artículo y no ir inmediatamente después a visitar su myspace: www.myspace.com/poplanda
Allí no dejes de echar un vistazo a su videoclip del primer single "Uh, uh, uh" con el que se han dado a conocer, perteneciente a su primer trabajo, y realizado a partir de cientos (¿miles?) de fotos fijas. Curioso, original y rompedor.

domingo, julio 19, 2009

Ten Productions en GG Producciones studio




Uno de los estudios más prestigiosos de este país, TEN Productions, dirigido y gestionado por los hermanos Xasqui, Toni e Iván Ten, empezó en la segunda mitad de 2008 a utilizar ocasionalmente las instalaciones de GG studios para llevar a cabo las grabaciones de voz de alguno de sus proyectos que requerían base en Madrid, ya que ellos (y su, por cierto, nueva y flamante Solid State Logic) están ubicados en Sabadell.
Es un honor y un lujo que unos profesionales de su talla, contrastada en una cantidad impresionante de trabajos al cabo del año, hayan elegido GG como base en Madrid para realizar este tipo de trabajos puntuales fuera de sus impresionantes instalaciones en la localidad barcelonesa.
David Bustamante e Ismael (de Disneychannel) ya han pasado por nuestra cabina de grabación a las órdenes de Xasqui o Toni, asistidos por nuestro personal, para dejar grabadas las sesiones pro tools que luego se llevan a Sabadell para mezclar y masterizar de cara a sus respectivos proyectos.
No dejéis de visitar su sitio web para conocer al que sin duda es uno de los equipos de producción más profesionales, eficientes y de calidad de España. www.tenproductions.com

miércoles, julio 15, 2009

Herminio Molero - Ruido Rojo

¿Que quién es Herminio Molero? a ver... céntrate. Es el fundador de Radio Futura, autor de himnos de La Movida (da escalofríos escribir ese término... pero es que si alguna vez existió... Herminio estuvo allí y la hizo real)... Himnos, decía, como "Enamorado de la moda juvenil" o "Divina" (Los bailes de Marte).
Han pasado 30 años desde la publicación de aquel mítico álbum "Música Moderna".
Su amistad de hace años con Domingo, técnico residente del estudio GG, ha hecho que se viniera a grabar esta obra imprescindible a nuestro estudio. Herminio, que siempre ha sido más pintor que músico (incluso cuando tocaba los teclados de Radio Futura reconocía que había llegado allí en un descuido al soltar los pinceles), ha decidido ahora publicar este "Ruido Rojo". Intentar catalogarlo dentro de un género es absurdo. Ni quienes organizan las exposiciones de sus cuadros saben bien dónde incluirle, ni quien escribe esto, que ha tocado la batería en todos los temas de la grabación, sabe dónde ubicarle.
Herminio es 100% original, 100% personal y único.
Es lo que tiene ser una leyenda de la movida madrileña, que la tendencia la creas tú, haciendo lo que te da la gana.
Para este álbum, bajo la producción de Domingo Patiño, se ha vuelto a contar con La Banda del Imperio (David Tarifa a las guitarras, Pablo Almaraz al bajo y Portu a la batería). El propio Domingo ha co-escrito alguno de los temas y ha metido alguna guitarra acústica adicional en el álbum.
Ruido rojo: 12 canciones a las bruces interpretadas por el enorrrrme Herminio Molero.

lunes, julio 13, 2009

Labuat en el estudio

(Foto: Virginia preparándose en la cabina principal de grabación de GG).

Virginia Maestro, voz y alma del proyecto Labuat (álbum homónimo, Sony Music 2009), ha pasado por nuestro estudio para enmaquetar su propuesta de repertorio de cara a su futuro álbum, que editará previsiblemente en 2010.

Sólo a guitarra y voz (sobre loops o pistas de percusión muy sencillas a modo de claquetas), y prácticamente todo en primeras tomas, ha ido apuntando todas sus nuevas canciones que ahora serán remitidas a The Pinker Tones, la premiada pareja de artistas y productores barceloneses que también forman parte del entramado LABUAT, para su selección y creación de arreglos. En esta ocasión parece que ya no estará vinculado el creador de todo el concepto y compositor de la casi totalidad del primer álbum: Risto Mejide.

Virginia asume sin ningún complejo la responsabilidad de crear todo el nuevo álbum, y canta deliciosamente, tocando sorprendentemente bien la guitarra y haciéndose unas segundas voces que suenan íntimas y dulces, creando ambientes hipnóticos. Ha heredado lo mejor de artistas como Katie Melua, Sophie Zelmani, Regina Spektor o Paula Cole, y presenta una propuesta bilingüe (hay tantos temas en inglés como en castellano) que así, a guitarra y voz, suenan con el mismo genio compositivo que pudieran apreciar los más fieles fans de Russian Red o Gastelo, por poner un par de ejemplos patrios, o la mejor Tracey Chapman, por poner una referencia extrajera.

En palabras de Domingo, nuestro ingeniero de sonido (que puedes ver de espaldas en la foto);
"...tío, de verdad que yo no me suelo emocionar con muchas cosas... una cada tres años...-risas-... y Viki es la hosssstia, en serio."

Pues eso. Resulta que en la academia musical más famosa de la televisión había un bicharraco talentoso de verdad, se llamaba Virginia Maestro, y tiene la firme intención de demostrarlo, aún contra la corriente habitual de prejuicios de los popes musicales de siempre.